FIRMA AQUÍ, AQUÍ Y AQUÍ

La disciplina positiva en general, desde su base en la filosofía de Alfred Adler, defiende que las relaciones horizontales, de igual a igual, contribuyen positivamente al desarrollo personal, la creación de sociedades funcionales y justas y, en definitiva, a que nos vaya mejor. Frente a esta idea tan bonita llena de flores y arco iris, estamos organizados verticalmente (unos arriba y otros debajo) por todas partes: Padres-hijos, profesores-alumnos, villanos-esbirros, jefes-empleados… En el libro “Niños sensibles: Su fuerza secreta”, W. Thomas Boyce hace referencia a estudios en los que se demuestra que, de forma natural, nos jerarquizamos ya desde el jardín de infancia, dejando claro lo negativo que resulta para los pobres en el fondo del pozo social para su desarrollo (y, sin llegar a mencionar la disciplina positiva por su nombre, prácticamente la describe como alternativa para crear un ambiente en el que minimizar los daños y potenciar las fortalezas de cada uno).

Una herramienta práctica para crear relaciones más igualitarias, respetuosas, con hijos o alumnos es el contrato. Bien preparado, de mutuo acuerdo y con objetivos basados en resultados (nunca en la punición) envía varios mensajes a la otra parte: 

  • Confío en ti y en que cumplirás con tu compromiso, igual que yo con lo mío.

  • Te respeto y, por lo tanto, te trato como a un igual.

  • Me tomo en serio tu situación y me preocupo por tu bienestar.

  • Te considero capaz de llevar a cabo la “empresa” acordada.

    A continuación, ejemplos de contrato en ambas direcciones (alumno <-> profesor) para un curso, con el objetivo genérico de “que vaya bien el año y mejorar”.


ALUMNO:

En virtud de mis capacidades y voluntad de crecer y siendo un miembro de pleno derecho de esta clase yo, _______________________, me comprometo a seguir los puntos abajo detallados dentro de mis posibilidades hasta el término del año lectivo vigente o, de ser necesario y de acuerdo con todas las partes, la firma de un nuevo acuerdo.

  • Mostraré respeto dentro y fuera de clase a compañeros y docentes, contribuyendo a crear un ambiente de aprendizaje positivo. De saber de alguna situación que pudiese alterar la seguridad y bienestar del grupo, lo pondré en conocimiento del profesorado.

  • Pondré de mi parte por prestar atención en clase, tratando de mantener la mente abierta y sin renunciar a mi pensamiento crítico. En caso de duda, consultaré con el profesor.

  • Realizando ejercicios prácticos emplearé esfuerzo y atención; pidiendo ayuda siempre que sea necesario.

  • No puedo prometer que no haya altibajos, dudas o caídas; sí que recuperaré mi camino según esté preparado/a.

De darse una situación en la que se incumplan sistemáticamente alguno o todos los puntos acordados, deberán revisarse los términos para comprobar su idoneidad a las circunstancias del momento y se pondrá en conocimiento de todas las partes interesadas.

En __________, __/__/____


PROFESOR:

En virtud de mi posición como docente y mi voluntad de servir de apoyo a los miembros de  esta clase yo, _______________________, me comprometo a seguir los puntos abajo detallados dentro de mis posibilidades hasta que deje de ser necesario o, de encontrarnos con un cambio significativo de circunstancias y de acuerdo con todas las partes, la firma de un nuevo acuerdo.

  • Mostraré respeto dentro y fuera de clase a los alumnos, contribuyendo a crear un ambiente de aprendizaje positivo. De saber de alguna situación que pudiese alterar la seguridad y bienestar del grupo, haré lo que esté en mi mano por mejorar la situación.

  • Ofreceré mi ayuda a todos los miembros del aula de forma que les resulte útil y, dentro de lo posible, interesante. Los ejercicios y explicaciones serán adaptados según la respuesta de cada uno, personalizando la atención lo máximo posible.

  • Buscaré un equilibrio entre el ritmo del alumno, las clases y el contenido a preparar; teniendo siempre en consideración la motivación y situación de cada individuo.

  • Me lo pasaré muy bien en clase, trataré de no ser el único.

De darse una situación en la que fuese conveniente alterar o hacer un nuevo pacto, se pondrá en conocimiento de todas las partes interesadas para llegar a un nuevo acuerdo.

En __________, __/__/____


Por Carlos A. Bustos

Anterior
Anterior

DÍSELO

Siguiente
Siguiente

VAYA VAYA, AQUÍ NO HAY PLAYA